
Claves para disfrutar mejor del sake: trucos para beber bien
Guíade Japón
Cultura- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
¿Tiene una idea negativa del sake, como que aporta muchas calorías o que se sube pronto a la cabeza? Entonces le recomendamos leer la siguiente conversación, en la que Kaori, experta en sake, inicia a su amigo Joe, un estudiante extranjero, en el arte de beber el nihonshu de forma sana para disfrutarlo al máximo.
Lo que engorda no es el sake, sino los aperitivos que lo acompañan
Joe El junmaishu que me regalaste estaba muy bueno. Gracias. Pero el sake tiene muchas calorías, ¿no? Prefiero no beber casi para no engordar.
Kaori Eso de que el nihonshu tiene un alto contenido calórico es una creencia errónea. Cualquier tipo de bebida alcohólica contiene 7 kilocalorías por gramo de alcohol. La ingestión calórica depende de la graduación de la bebida y la cantidad que se consume. En cuanto a la graduación, la cerveza suele rondar los 5 grados, el sake los 15 y el whisky los 43; 100 gramos de cada bebida son, por lo tanto, 40 kilocalorías en el caso de la cerveza, 103 en el del sake y 235 en el del whisky. Aunque el sake y el whisky se toman en cantidades más pequeñas que la cerveza, ¿verdad? Teniendo en cuenta la cantidad que se consume, el sake aporta relativamente pocas calorías, por lo que no engorda especialmente. Pero vaya, cualquier bebida alcohólica en grandes cantidades engorda.
Joe El sake tiene un sabor dulce. Eso es porque lleva azúcar, ¿no?
Kaori Sí, es cierto que las bebidas fermentadas, como el nihonshu y el vino, contienen azúcar, pero el volumen es tan reducido que prácticamente no influye en su contenido calórico.
Joe Ya veo. Lo que sucede es que el sake despierta el apetito y uno termina comiendo demasiado.
Kaori Eso pasa con todas las bebidas alcohólicas. El consumo de alcohol aumenta el apetito porque mejora la circulación de la sangre y propicia la segregación de jugos gástricos. Ahora bien, beber con el estómago vacío tampoco es bueno para la salud. Si no quieres engordar, te recomiendo acompañar el sake con alimentos con pocas grasas y muchas proteínas, como el tofu, la pechuga de pollo o el queso.
Joe ¿Queso con sake? Pero si no pegan, ¿no?
Kaori Aunque parezca que no, en realidad los productos fermentados combinan muy bien. No te olvides de comer verdura también.
El sake fresquito invita a beber de más
Joe Un amigo me contó que tomó sake frío y le sentó fatal.
Kaori ¿No sería porque, al ser suave en boca y ligeramente dulce, le gustó tanto que bebió más de la cuenta?
Joe Ah, pues tal vez sí fuera por eso. Dijo que en el bar al que fue servían ginjōshu bien frío en copa de vino, que tenía un aroma fantástico y estaba buenísimo, así que seguramente bebió bastante.
Kaori Un médico me explicó que el alcohol se absorbe mejor si está a una temperatura similar a la del cuerpo y que, como el sake frío parece que suba menos porque tarda en absorberse, uno acaba bebiendo más y emborrachándose sin darse cuenta. Si tomas el sake a temperatura corporal (lo que se conoce como nurukan), el alcohol se empieza a absorber inmediatamente después de beber y por eso es más fácil notar cuándo se te empieza a subir a la cabeza. Te recomiendo tomarlo así para evitar beber demasiado.
Beber agua entre copas
Kaori Eso sí: tanto si se bebe frío como templado, lo mejor es alternar el sake con agua. Yo tengo por costumbre tomar un vaso de yawaragi mizu después de cada copa de sake.
Joe ¿Es un tipo de agua especial?
Kaori No, es agua normal, pero la Asociación Japonesa de Fabricantes de Sake y Shōchū recomienda llamar yawaragi mizu (‘agua para suavizar’) al agua que se toma entre copas de sake. El agua diluye el alcohol en el estómago, evita que uno se emborrache rápido y refresca la lengua. La experiencia me ha enseñado que también ayuda a no seguir bebiendo durante demasiado rato. En algunos establecimientos te sirven shikomi mizu, que es el agua que se usa en el proceso de elaboración del sake.
Joe ¡Me encantaría probarla!
Kaori Como tiene un sabor similar al del sake, es interesante comparar ambas bebidas. Pero ten cuidado de no beber demasiado. Si te pasas es más fácil que te siente mal y al día siguiente te arrepientas.
Joe ¡Vale!
Ilustraciones: moeko