Información útil para el turismo internacional

Cinco alojamientos tradicionales con tatami en Tokio

Cultura

Aún quedan en Tokio alojamientos tradicionales ryokan donde el visitante se puede envolver en la historia antigua de la ciudad. Un fotógrafo y gran conocedor de estos alojamientos con tatami nos ofrece su selección de cinco alojamientos imprescindibles en Tokio.

Alojamientos para embriagarse del ambiente de Tokio

“Ya que vamos a viajar por Japón, más que quedarnos en la cama de un simple business hotel, ¿no es mejor alojarnos en la habitación con tatami de un ryokan con más encanto? Pienso lo mismo cuando se trata de Tokio”.

La persona que pronuncia estas palabras es Andō Seita, un fotógrafo que durante tres años se ha dedicado a capturar imágenes de ryokan de Tokio que, aunque pequeños, están llenos de encanto. Andō publicó en la primavera de 2016 la guía Tōkyō no sugoi ryokan (Los ryokan más impresionantes de Tokio, Editorial Aspect), un libro popular que incluso ha sido motivo de reportajes en los informativos.

La Kaminari-mon del Sensō-ji.

Ya sean de Japón o del extranjero, muchas personas cuando viajan a Tokio piensan ante todo en la conveniencia de su alojamiento y terminan reservando en grandes hoteles o en business hotels. Andō defiende, al contrario, que hacer eso es una verdadera lástima. Pongamos por ejemplo que visitamos el lugar turístico más popular de Tokio: Asakusa, donde además de la típica ruta que empieza en la Kaminari-mon, pasa la avenida comercial (Nakamise) y llega al templo Sensō-ji, tiene muchos más sitios de los que podemos disfrutar como unos restaurantes tradicionales, teatros y el parque de atracciones Hanayashiki.

“Pero si después de eso volvemos a nuestro business hotel cercano a una estación terminal para dormir, la imagen de Asakusa se irá borrando de nuestra mente. Recomiendo a aquellos que vayan a hacer turismo o una ruta por una ciudad que se queden en algún ryokan cercano. No en vano si uno duerme dentro de un futón en una habitación con tatami la sensación de que está viajando será mayor que si lo hace en la cama de cualquier hotel, y pienso que tendrá dulces sueños.” (Andō Seita)

Con esto en mente, Andō nos ofrece una lista de cinco ryokan de Tokio especialmente recomendados para turistas extranjeros.

Después de pasear por Asakusa, ¡quedémonos a dormir allí! (A la izquierda, arriba) El río Sumida que pasa junto a Asakusa y sus barcos turísticos. (A la derecha, arriba) El cartel del popular restaurante Yoshikami, que dice Umasugite mōshiwakenai-su (¡Perdón por estar tan delicioso!). (A la izquierda, abajo) El teatro público Mokuba-kan, que existe desde la era Meiji. (A la derecha, abajo) Atardecer en el parque de atracciones más antiguo de Japón, el Asakusa Hanayashiki.

Caer dormido mientras contemplas la Tokyo Skytree

En Asakusa hay muchos lugares en los que hospedarse, pero en esta ocasión presentamos uno con habitaciones desde las que se puede contemplar la Tokyo Skytree y al mismo tiempo ver la Nakamise desde la ventana de la habitación, el ryokan Mikawaya.

(Izquierda) Vista de la Nakamise desde la habitación 405 del ryokan Mikawaya, por la tarde. (Derecha) Al abrir la ventana de shōji de la habitación 403 se puede ver la hermosa Tokyo Skytree iluminada.

Asakusa es una de las zonas de Tokio donde mejor se puede sentir el peso de la historia, y su encanto ha aumentado aún más desde la construcción de la torre Tokyo Skytree, que ha dado al paisaje un aspecto más metropolitano. Poder disfrutar plenamente de ambas sensaciones y además dormir en una confortable habitación con tatami es el mayor atractivo de Mikawaya.

“Sin duda la imagen de la Tokyo Skytree de noche es preciosa y la Nakamise iluminada también es muy bonita. Pero es cuando llega la madrugada y se queda prácticamente vacía el momento en el que adquiere una atmósfera aún más hermosa y digna. Las personas que se alojan en Asakusa tienen el privilegio de poder disfrutar de ese paisaje a esas horas.” (Andō Seita)

(A la izquierda, arriba) Aspecto del exterior de Mikawaya. (A la derecha, arriba) En la recepción del hotel hay guías en varios idiomas. (Abajo) Merece la pena observar la Nakamise de madrugada cuando está libre de las oleadas de turistas.

Con ocasión del Mundial de Fútbol de Japón y Corea del Sur de 2002 Mikawaya comenzó a recibir a turistas internacionales. Las personas que viajan a Japón por primera vez pueden estar tranquilas, ya que una joven pero experimentada dueña del hotel les atenderá amablemente. Aunque el lugar no dispone de un gran baño, la dueña nos explica que “los clientes pueden ir a un sentō (baño público) cercano llamado Jakotsuyu para disfrutar de las aguas termales”. Paseando entre el ryokan y el sentō uno puede sentir intensamente la elegancia del paisaje urbano.

(Arriba) Una acogedora habitación de estilo japonés. (A la izquierda, abajo) La dueña de Mikawaya atiende amablemente desde una recepción adornada con los farolillos del reconocido festival de la zona. (A la derecha, abajo) Jakotsuyu, un sentō que existe desde el período Edo.

Ryokan Mikawaya

  • Dirección: 1-30-12 Asakusa, Taitō-ku, Tokyo-to
  • Sitio web (en inglés):http://www.asakusamikawaya.com/english/
  • Acceso: a cinco minutos de la estación de Asakusa en la línea Ginza del metro de Tokio o en la línea Tōbu de tren
  • Teléfono:  03(3844)8807
  • Tarifa: una habitación individual sin desayuno por 7.500 yenes

Siguiente: Un ryokan al estilo de la era Shōwa en pleno Akihabara

Etiquetas

Turismo historia Alojamiento

Otros artículos de esta serie