La cultura contemporánea se globaliza

Rokkaku Ayako: Una artista con el mundo en sus dedos

Cultura Arte

Figura emergente del mundo del arte japonés, Rokkaku Ayako crea un mundo rico en color y vitalidad pintando directamente con los dedos sin ningún esbozo ni plan preliminar. Sus cautivadoras obras han seducido el corazón de personas de todas las edades en todo el mundo.

Hace más de una década, en los parques de Tokio una joven japonesa empezó a aplicar pintura acrílica directamente sobre cartón ondulado con sus manos, sin utilizar pincel.

Hoy esa mujer, Rokkaku Ayako, tiene 31 años.

De Rokkaku oímos hablar por primera vez cuando presentó su obra al festival de arte contemporáneo GEISAI organizado por Murakami Takashi. Se trata de un evento que se ha convertido en una especie de puerta hacia el éxito para los jóvenes artistas japoneses estos últimos años. En los años sucesivos, Rokkaku ha conseguido fama internacional y ha expuesto su trabajo en solitario en Francia, Italia y Dinamarca.

En 2011 Rokkaku presentó su mayor exposición hasta la fecha, “Colours in My Hand” en el Kunsthal de Rotterdam, Países Bajos. Durante los dos meses de exposición, el arte y las enérgicas sesiones de pintura en directo de esta artista cautivaron a un gran número de visitantes.

Arte con atractivo internacional

“De pequeña siempre me gustó pintar garabatos”, afirma Rokkaku, “pero no empecé a dibujar en serio hasta los veinte años más o menos. Supongo que buscaba una forma de expresarme y un día la encontré por casualidad. No sabía muy bien lo que iba a hacer en la vida, y cuando empecé a pintar todo encajó”.

Rokkaku dice no recordar de qué trataba la primera obra que realizó. “Sólo recuerdo tener las manos totalmente manchadas de pintura fangosa y acuosa a la vez”. Rokkaku afirma que las siluetas de adultos y niños tan típicas de su obra surgieron espontáneamente cuando empezó a pintar directamente sobre cartón ondulado con los dedos. ¿Cómo consiguió este método de creación tan singular?

“Para mí, no estoy pintando si no noto las manos en contacto directo con la pintura. Es más divertido así, utilizando las manos, pintando con todo tu cuerpo. Y las obras acabadas quedan más impactantes. Cuando empecé, utilizaba cartón ondulado porque me resultaba cómodo. La podía conseguir en cualquier parte, era ligera y la podía apoyar contra cualquier cosa. Pero transcurrido un tiempo, me dí cuenta de que es el medio perfecto para el tipo de pintura que yo hago. Me encanta; su cálido tacto, las aristas imperfectas que se consiguen al rasgarla, la forma en que la pintura se pega a la superficie. Por todo ello, sigo utilizándola”.

Rokkaku Ayako es una artista espontánea a quien le gusta improvisar. Los resultados son impresionantes. Sus pinturas sobre cartón ondulado aparecen maravillosamente accesibles, y eso les proporciona un atractivo prácticamente universal que fascina con toda su magia incluso a personas que normalmente nunca se plantearían visitar una galería de arte. A la gente parece gustarle mucho tener las pinturas de esta artista en las manos y poder estudiarlas de cerca.

Rokkaku afirma que personas que le han comprado pinturas para colgarlas en sus hogares le cuentan que al tocarlas sienten que les transmiten fuerza y energía. Las pinturas de esta artista están consiguiendo captar la atención de un número cada vez más numeroso de admiradores de muy diversos ámbitos; jóvenes y mayores, hombres y mujeres, de todo el mundo.

“Cuando estoy pintando, intento expresar lo que sentí como niña; como si volviese a mi punto de partida, por así decirlo. En la infancia todos pasamos por una fase en la que estamos totalmente dedicados al dibujo y la pintura. Los niños pueden quedar totalmente absortos en sus dibujos. Creo que tal vez mis pinturas ayudan a la gente a recordar lo que sintió en su infancia”.

 

Siguiente: Sensiblilidad pop y crudeza

Etiquetas

arte cultura pop anime arte contemporáneo

Otros artículos de esta serie