La cultura contemporánea se globaliza

El mundo ama a Oliver Atom

Cultura Manga Anime

Captain Tsubasa, es el anime y manga japonés que encendió el boom del fútbol en Japón, llegó a ser transmitido por todo el mundo e inspiró a un gran número de futbolistas de renombre. Su creador, Takahashi Yōichi, nos cuenta la historia de cómo nació Oliver Atom, así como el secreto de la gran popularidad que tiene la cultura pop japonesa. 

Razones para amar el anime y el manga japonés

- Captain Tsubasa hizo sobresalir a Japón internacionalmente y ahora mucha gente lo ama en todo el mundo. De la misma manera, muchos animes y mangas japoneses han llegado a cautivar a los fans en todo el mundo. ¿Por qué cree usted que la cultura pop de Japón ha llegado a ser tan querida por todo el mundo?

TY: Creo que una razón muy importante es nuestro entorno japonés que ayuda a elaborar mangas de alta calidad. El primer story manga (mangas en serie) que apareció ante el público mundial fue creado por el señor Tezuka Osamu. Los mangas creados en Japón evolucionaron grandemente al obtener un lugar donde publicarlos, como las llamadas revistas cómicas. Al principio estas revistas se publicaban mensualmente, pero luego y, de improviso, pasaron a ser semanales y los dibujantes tenían que presentar un promedio de 20 páginas dibujadas semanalmente. En mi opinión, lo que condujo al establecimiento y desarrollo de esta cultura fue la aceptación y la acogida de la gente a la cantidad de revistas de mangas semanales que nacieron en aquel tiempo.

La revista semanal de manga Shūkan Shōnen Jump, en su época de apogeo publicaría más de 5 millones de ejemplares por número semanal. Habiendo tantas personas que leen manga, también habrá muchos lectores que quieran dibujarlo. Estas circunstancias se dieron probablemente sólo en Japón, donde se formó este ambiente que daría origen a los mejores mangas y a los animes de alta calidad.

- Con este sistema aumentó la competencia, y se creó un ambiente en el que los dibujantes podían conseguir mucha experiencia y entrar en el gran juego.

TY: Creo que sí. Creo que los habitantes de Japón han llegado a entender y valorar lo que es la cultura del manga. Es más, el mismo hecho de nacer como japonés ya es una gran ventaja para aquel que quiera convertirse en dibujante de manga.

Actualmente, en el mundo del fútbol, el nacer como español ya es una gran ventaja para convertirse en jugador, pues ese país cuenta con la Liga Española, la mejor liga del mundo, y el sistema de entrenamiento es uno de los mejores. De la misma manera, en Japón, existe una gran cantidad de mangas publicados semanalmente, y cualquiera que piense en dibujarlos puede comenzar a dibujar seriamente desde la primaria. Este es un ambiente que no se encuentra en otro país. Y tampoco cabe ninguna duda de que Japón ha sido bendecido grandemente con un gran entorno para la creación de animes.

¡Quiero ver a Oliver cumplir su sueño de ganar la Copa Mundial!


Después de muchas series, Oliver Atom sigue creciendo. La nueva publicación es “Captain Tsubasa kaigai gekitō hen: EN LA LIGA Volumen 5” (Shūeisha).
© Takahashi Yoichi/Shūeisha

-Para terminar, ¿nos podría explicar cómo va a evolucionar Captain Tsubasa de aquí en adelante?

TY: Japón gana la copa mundial y Oliver se convierte en el mejor jugador del mundo. Este es el sueño del gran Oliver desde que era un niño, y no ha cambiado desde entonces. Por ello, avanzaremos rumbo a este sueño. Dicho sea de paso, ahora estoy por terminar la temporada del primer año de Oliver en el Barcelona. Pienso terminar esa parte para luego proceder paralelamente con la historia de los Juegos Olímpicos y por último la tan esperada Copa Mundial.

-¡Aun hay mucho por venir!

TY: En verdad falta mucho por venir (dice, con una sonrisa amarga). Mientras siga vivo y pueda continuar dibujando manga me gustaría ver por mí mismo el sueño de Oliver Atom de ganar la Copa Mundial. Mientras tenga energía y vitalidad me gustaría dar lo mejor de mí para el desarrollo de esta gran historieta.

(Traducido al español del original en japonés)

Etiquetas

cultura pop manga Sawa Homare Captain Tsubasa Supercampeones Oliver y Benji Nadeshiko futbol Copa Mundial

Otros artículos de esta serie