1. Resumen
La Nippon Communications Foundation (NCF, en adelante) publica la página web nippon.com en siete idiomas: inglés, francés, español, chino (con caracteres simplificados y tradicionales), árabe, ruso y japonés. La NCF gestiona varias cuentas de redes sociales (las cuentas, en adelante) en cada uno de sus idiomas, y ha definido la siguiente Política de Redes Sociales para regir el uso que hace de las cuentas.
2. Definiciones de redes sociales
La NCF define “redes sociales” como todos los servicios de redes basados en internet utilizados por particulares y organizaciones para comunicarse con audiencias que utilizan o ven esos mismos servicios.
3. Objetivo del uso de las redes sociales
La NCF utiliza las cuentas para compartir información precisa y de fácil comprensión sobre Japón, principalmente desde la página nippon.com, y para crear foros de debate sobre temas relacionados con Japón con los usuarios de las redes sociales, con el objetivo de mejorar el entendimiento mutuo en la comunidad internacional y la presencia global de Japón.
4. Postura básica sobre el uso de redes sociales
La NCF utiliza las cuentas de acuerdo con su Política Editorial y su Política de Traducción. Para más información al respecto, consulte la página “Sobre Nippon.com” de la página web de la fundación.
5. Información compartida en redes sociales
La NCF utiliza las cuentas para compartir información, entre la que se incluye la siguiente.
- Información sobre contenidos publicados en la página nippon.com.
- Información sobre las personas u organizaciones que aparecen en nippon.com, o sobre los autores y traductores que producen sus contenidos.
- Información sobre actividades y eventos organizados por la NCF.
- Información sobre hechos cubiertos, experimentados o investigados por el personal de la NCF.
- Información proporcionada originalmente por organizaciones gubernamentales o medios de comunicación, con fuentes claramente etiquetadas, consideradas fiables y útiles para los usuarios de las cuentas.
- Puntos de vista y opiniones de directivos, empleados y personal del NCF.
6. Descargos de responsabilidad
La NCF toma todas las precauciones en su uso de las redes sociales, basándose en su Política Editorial, para mantener la exactitud de la información así proporcionada, pero la información compartida en las cuentas no representa las opiniones oficiales de la NCF. Las opiniones oficiales de la NCF se comparten en la página web de la fundación o en comunicados de prensa oficiales de la NCF.
La NCF no asume responsabilidad alguna por los problemas que puedan surgir con los usuarios que accedan a las Cuentas, ni por los problemas que puedan surgir entre los usuarios de las Cuentas y terceros.
La NCF podrá en cualquier momento dejar de gestionar una o todas las cuentas, eliminar contenidos específicos publicados en las cuentas o eliminar las cuentas.
7. Información para los usuarios de las cuentas
Si se identifican ciertos comentarios, entre los que se incluyen los siguientes, por parte de usuarios de redes sociales en su interacción con las cuentas, la NCF podrá eliminar los comentarios, bloquear las cuentas de los usuarios que los publiquen o tomar otras medidas apropiadas sin previo aviso, basando su decisión en su juicio del contexto en el que se realizaron los comentarios.
- Comentarios que violen o infrinjan leyes o normativas, o que fomenten dicha infracción.
- Comentarios que violen o infrinjan derechos personales, o que fomenten dicha infracción.
- Comentarios contrarios al orden público o la moral, o que infrinjan o fomenten la infracción de dicho orden público o moral.
- Comentarios que puedan fomentar la discriminación o el odio.
- Comentarios que inciten o inciten a cometer actos de terrorismo.
- Comentarios que contengan enlaces a páginas web de destino poco claro, o que consistan únicamente en enlaces.
- Anuncios, promociones u otras declaraciones con fines comerciales.
- Comentarios no relacionados con el contenido original del material publicado.
- Comentarios que suplanten la identidad de otra persona.
- Comentarios falsos o que tergiversen parte o todos los hechos que afirman contener.
- Otros comentarios que NCF considere inapropiados.
8. Compartir y modificar esta política
El contenido de esta Política de Redes Sociales podrá modificarse en cualquier momento sin el consentimiento de los usuarios. Cualquier revisión de la política se hará oficial mediante su publicación en la página web de NCF, momento en el que entrará en vigor la política revisada.
--Fin--