Desarrollan un nuevo método para hacer que la carne artificial sea más gruesa

Ciencia

Tokio, 21 de abril (Jiji Press)—Un equipo liderado por Takeuchi Shōji, profesor de la Universidad de Tokio, ha desarrollado un nuevo método para hacer que la carne creada de forma artificial tenga un grosor de aproximadamente un centímetro.

La carne artificial o carne cultivada se produce mediante la multiplicación de células de ganado. Los métodos convencionales dan como resultado piezas finas de carne dado que los esfuerzos para hacer que esta sea más gruesa provocaban que las células muriesen por falta de nutrientes.

Con la incorporar fibras huecas al proceso de cultivo celular, el equipo logró crear carne de un centímetro de grosor y unos 11 gramos de peso.

Al poner a prueba este nuevo método, el equipo de investigadores puso células de pollo y una solución de cultivo en un dispositivo de cultivo celular con numerosas fibras huecas, cada una ligeramente más gruesa que un mechón de pelo.

El interior de la carne artificial se mantuvo fresco gracias a los nutrientes y al oxígeno que se filtraba a la carne a través de las fibras huecas. Un análisis de los componentes también reveló un aumento de la cantidad de aminoácidos, uno de los componentes del umami, en comparación con el método de producción convencional, por lo que se cree que el sabor también mejora con este método.

Los resultados de esta investigación fueron publicados el pasado 16 de abril en una revista internacional de bioingeniería.

En Singapur, Estados Unidos y otros países se ha autorizado ya la venta de carne artificial, una alternativa que podría ayudar a paliar la escasez de alimentos y reducir el impacto ambiental. Esta tecnología también se exhibe en la Expo Osaka-Kansai 2025.

[Copyright The Jiji Press, Ltd.]

    Etiquetas

    Carne Jiji Press Investigación científica

    Otros artículos de esta serie