Investigadores japoneses ganan el premio Ig Nobel por un estudio sobre la respiración intestinal
Noticias
Ciencia- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
Cambridge, Massachusetts, 12 de septiembre (Jiji Press)—Un equipo de investigadores de Japón y los Estados Unidos fueron galardonados el jueves con el Premio Ig Nobel en Fisiología de este año por descubrir que los mamíferos pueden respirar a través del ano, usando sus intestinos.
Es el 18.º año consecutivo que investigadores japoneses reciben un premio Ig Nobel. La ceremonia de entrega de galardones se celebró en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, en el extrarradio de Boston. El Premio Ig Nobel, una parodia del Premio Nobel, se entrega de forma anual desde 1991 para honrar “logros tan sorprendentes que hacen reír y luego reflexionar”.
Se espera que la investigación ayude a aliviar los síntomas de pacientes que sufren problemas respiratorios debido a enfermedades como la COVID-19.
El profesor de la Universidad de Medicina y Odontología de Tokio, Takebe Takanori, de 37 años, y otros investigadores que comenzaron su estudio en los pulmones desde la perspectiva de la medicina regenerativa, un área en el que están especializados, se centraron en cómo respiran las lochas. Estos animales respiran a través de branquias y absorben el oxígeno a través de sus intestinos en entornos hipóxicos.
El equipo llevó a cabo experimentos en ratones y cerdos en vista de la posibilidad de aplicar el método de la respiración intestinal a personas que sufren un deterioro del funcionamiento de sus pulmones. Se inyectó a los animales por el ano un líquido que contenía grandes cantidades de oxígeno o gas oxigenado, lo que produjo un aumento del oxígeno en sangre y una mejora de las tasas de supervivencia.
[Copyright The Jiji Press, Ltd.]