Cronología de marzo de 2025
Noticias
Sociedad- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
3
El príncipe Hisahito ofreció su primera rueda de prensa desde que cumplió los 18 años en septiembre de 2024.
El príncipe Hisahito ofrece su primera rueda de prensa en el Palacio de Akasaka, en Tokio, el 3 de marzo de 2025. (© Kyōdō)
La Agencia Meteorológica de Japón anuncia que en el invierno (de diciembre de 2024 a febrero de 2025) se llovió menos que un año promedio tanto en el este como en el oeste de Japón desde que comenzó a registrarse este dato en 1946. La vertiente oriental de Japón, en el Pacífico, registró el 26 % de las precipitaciones de un año normal, mientras que la occidental tuvo el 38 %.
4
Un comité de la asamblea de la prefectura de Hyōgo publica un informe en el que concluye, en términos generales, que el gobernador Saitō Motohiko incurrió en acoso y que hubo problemas en la forma en la que trató a un denunciante. El 19 de marzo, un informe de un comité de terceros considera que las acciones de Saitō contra el denunciante fueron claramente ilegales.
6
El Tribunal Supremo ratifica una sentencia de un tribunal inferior por la que dos exejecutivos de la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) son hallados no culpables de neglicencia criminal en relación con el desastre nuclear de la central de Fukushima Dai-ichi.
7
El primer ministro Ishiba Shigeru anuncia que congelará los planes para elevar el aumento de cargo que planeaba introducir a partir de agosto para los pacientes que reciben asistencia médica de alto coste.
9
La ciudad de Ōfunato, en la prefectura de Iwate, anuncia que ha controlado el extenso incendio forestal que calcinó unas 2.900 hectáreas.
10
Se celebra en Tokio un acto en memoria de las víctimas del bombardeo de la ciudad por parte del ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, ocurrido hace 80 años y en el que perdieron la vida 100.000 personas.
11
Se celebran actos conmemorativos en todas las zonas afectadas por el tsunami ocurrido hace 14 años después del Gran Terremoto del Este de Japón, que dejó 19.775 víctimas mortales, incluyendo a las personas que perdieron la vida por suicidio o enfermedad en centros de evacuación, y otras 2.550 en paradero desconocido.
Nissan anuncia que su presidente, Uchida Makoto, renunciará a su cargo el 31 de marzo y será sustituido por el director general de planificación Iván Espinosa.
12
El presidente estadounidense Donald Trump impone aranceles del 25 % sobre la importación de acero y aluminio. El Gobierno de Japón no logra una exención a esta medida.
13
El primer ministro Ishiba admite haber entregado cheques regalo por valor de 100.000 yenes a 15 diputados de la Cámara de Representantes (Cámara Baja) recién elegidos, lo que supone un nuevo escándalo para su partido.
14
El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca anuncia los resultados de las pujas por 140.000 toneladas de arroz liberado de las reservas. El precio promedio por 60 kg vendido a los adjudicatarios es de 21.217 yenes, inferior al de las transacciones entre comerciantes en enero.
Ōnishi Takuya es uno de los cuatro astronautas que viajan al espacio en una aeronave Crew Dragon desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. Ōnishi, que hizo su primer viaje al espacio en 2016, permanecerá en la Estación Espacial Internacional durante seis meses.
Ōnishi Takuya (a la derecha) saluda al público antes de su vuelo espacial el 14 de marzo de 2025. (© Scott Schilke/Sipa USA via Reuters Connect)
17
La Compañía Eléctrica de Chūbu comienza a desmantelar el reactor número 2 en la central nuclear de Hamaoka. Es el primer reactor comercial desmantelado en Japón.
18
Comienza la temporada de las Grandes Ligas de Béisbol en Tokio con dos partidos el 18 y 19 de marzo entre Los Ángeles Dodgers y los Chicago Cubs. Los Dodgers ganan el primer partido por 4-1 con Yamamoto Yoshinobu como mejor lanzador y continúan con una victoria por 6-3 el 19 de marzo, con el primer cuadrangular de Ohtani Shōhei en esta nueva temporada.
20
Se cumplen 30 años de los atentados con gas sarín en el metro de Tokio cometidos por la secta Aum Shinrikyō (la Verdad Suprema) que dejaron 14 víctimas mortales y más de 6.000 heridos. El personal de la estación de Kasumigaseki celebra un acto en memoria de las víctimas.
La selección de Japón se convierte en el primer equipo, aparte de los países anfitriones, clasificado para la Copa del Mundo de la FIFA de 2026 con una victoria por 2-0 sobre Baréin. Es la octava clasificación consecutiva para el equipo nacional masculino de fútbol.
Kamada Daichi (a la izquierda) celebra junto a Kubo Takefusa el primer gol del partido contra Baréin. (© Reuters)
21
Un comité establecido por la Oficina del Gabinete publica unas directrices sobre la forma de actuar en caso de que entre en erupción el monte Fuji, y recomienda a la población permanecer en sus casas en áreas donde haya menos de 30 centímetros de ceniza.
22
Los ministros de Asuntos Exteriores de Japón, China y Corea del Sur se reúnen en Tokio, donde acuerdan organizar una cumbre de los líderes de sus países en cuanto sea posible. También se avanza en el trabajo para convencer a China de que retire la prohibición sobre la importación de productos pesqueros japoneses.
24
Las Fuerzas de Autodefensa ponen en marcha un Mando Conjunto de Operaciones para dirigir las maniobras de sus fuerzas terrestre, marítima y aérea. Inicialmente está dirigido por el teniente general Nagumo Ken’ichirō.
25
El Tribunal de Distrito de Tokio ordena la disolución de la Iglesia de la Unificación, aceptando así las alegaciones del Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología sobre las demandas de grandes donaciones que el grupo religioso hizo a sus fieles.
El Tribunal Superior de Osaka dictamina que la prohibición del matrimonio de personas del mismo sexo en el Código Civil y la Ley del Registro de Familia es inconstitucional en una demanda presentada por tres parejas homosexuales. Dicha prohibición ha sido declarada inconstitucional en las cinco demandas pesentadas ante tribunales superiores en el país.
El cineasta Shinoda Masahiro fallece a los 94 años. Shinoda fue conocido por películas como Kawaita Hana (Pale Flower) o Shinjū ten no Amijima (Double Suicide).
26
El primer ministro Ishiba se reúne con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en Tokio, donde acuerdan cooperar para expandir las inversiones y promover la descarbonización.
El primer ministro Ishiba (a la derecha) y el presidente Lula estrechan sus manos en la cumbre celebrada en Tokio el 26 de marzo de 2025. (Pool photo; © Zuma Press Wire)
La Academia Noruega de Ciencias y Letras anuncia que el profesor Kashiwara Masaki, del Instituto de Investigación de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Kioto, será galardonado con el Premio Abel, un reconocimiento considerado como el “Premio Nobel de las matemáticas”.
El presidente Trump anuncia un arancel del 25 % sobre todos los vehículos importados. Dado que Japón exporta 1,3 millones de autos a los Estados Unidos cada año, esto supondrá un duro golpe para su economía.
29
El primer ministro Ishiba se convierte en el primer líder en el cargo en Japón que participa en una ceremonia conjunta entre Japón y los Estados Unidos en memoria de los soldados caídos durante la batalla de Iwojima (Iōtō) hace 80 años, en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial.
El primer ministro Ishiba (en el centro) realiza una ofrenda floral en una ceremonia conmemorativa en Iwojima (Iōtō). (© Jiji)
31
Un comité de terceros establecido por Fuji Media Holdings publica un informe relativo a la supuesta agresión sexual cometida por el exmiembro de SMAP Nakai Masahiro, un escándalo en el que está involucrado Fuji Television. El comité concluye que Nakai agredió sexualmente a una empleada de Fuji Television y que el incidente estaba conectado con una cultura de acoso sexual en la cadena de televisión.
El Gobierno publica un informe en el que calcula que hasta 298.000 personas perderían la vida debido a un tsunami y al derrumbe de edificios en caso de que ocurra un terremoto de magnitud 9 en la fosa de Nankai. Se trata de una cifra inferior a la de 323.000 víctimas que se habían calculado anteriormente basada en una proyección de 2012-2013.
(Fotografía del encabezado: Ohtani Shōhei durante una celebración en el partido de Los Ángeles Dodgers contra los Chicago Cubs en la inauguración de las Grandes Ligas en Tokio el 18 de marzo de 2025. © AFP/Jiji.)