La belleza simétrica de los arces otoñales reflejados en el agua
Noticias
Naturaleza Turismo- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
Un efímero milagro creado por el arrebol matutino: pantano de Tsutanuma (Towada, Aomori)
El monte Fuji reflejado en la superficie de un lago u otra masa de agua es conocido como “el Fuji invertido”. Cuando es el follaje otoñal el que se refleja, se habla de los “arces invertidos”.
Es el arte que produce el espejo del agua cuando no hay viento ni olas en su superficie. El pantano de Tsutanuma, en el Parque Nacional de Towada-Hachimantai de la prefectura de Aomori, es famoso entre los aficionados a este fenómeno porque se trata de una rareza que se produce solo unas pocas veces al año y durante unos pocos minutos cada vez.
Es uno de los “Tsuta no nananuma” (siete pantanos de Tsuta) diseminados por la zona de Oirase, unos 10 km al norte del lago Towada, donde crece espeso un bosque virgen de hayas. La zona también es conocida como hábitat de aves silvestres y cuenta con senderos bien conservados. Tsuta Onsen, una aislada fuente termal que data del periodo Heian (794 - 1185), está a 10 minutos a pie.
La mejor época para ver las hojas otoñales suele ser de mediados a finales de octubre, sobre todo a primera hora de la mañana en un día despejado. El bosque de hayas del otro lado del lago capta de frente el sol de la mañana, sus hojas se tiñen de rojo brillante y se reflejan en la superficie del lago.
La oportunidad perfecta para fotografiar esta escena es un momento cuando el sol del amanecer ilumina el bosque de hayas. A 1 hora en coche de la estación de Shichinohe-Towada de la línea Tōhoku Shinkansen, o a 2 horas y 8 minutos desde la estación de Shin-Aomori en el autobús JR Mizuumi y a 10 minutos a pie de la parada de autobús Tsuta Onsen. (PIXTA)
Se puede disfrutar de cerca de unas vistas impresionantes desde el mirador junto al lago, pero en esta época del año es necesario reservar con antelación para evitar aglomeraciones a primera hora de la mañana. Además, se requieren entradas y tickets de aparcamiento como medida para contrarrestar la congestión del tráfico y como tasa de cooperación para la conservación del entorno. Para más información, se puede consultar el sitio web de la ciudad de Towada (en japonés con traducción automática a inglés, chino y coreano).
Hojas amarillas sobre el verde intenso del agua: estanque de Mishaka (Chino, Nagano)
Si los arces invertidos de Tsutanuma son de un rojo ardiente, el estanque Mishaka es un estanque que tiñe toda su superficie de un color dorado. Este estanque artificial se encuentra al pie occidental de Yatsugatake, una de las 100 montañas más famosas de Japón, cerca de Oku-Tateshina Onsenkyō.
El estanque es muy ácido debido al agua de riego que se extrae del río Shibu, que alberga la fuente termal, y aunque los peces no pueden habitar en él, la claridad es alta por este motivo. El musgo chatsubomi que crece en el fondo del estanque también amplifica el “efecto espejo” de la superficie del agua. El estanque fue el motivo de la obra maestra del pintor Higashiyama Kaii Midori hibiku (Resonancia verde), y también es conocido por el anuncio de televisión protagonizado por Yoshinaga Sayuri.
Los frescos verdes del bosque de alerces que adornan la meseta en verano son etéreos, pero el contraste entre la superficie verde intenso del agua y las hojas amarillas también es misterioso. Las hojas otoñales del estanque de Mishaka miran hacia el sur y quedan a contraluz en los días soleados, por lo que hay quien dice que se recomiendan los días nublados. Situado junto a la carretera nacional 299, hay un aparcamiento gratuito (31 vehículos normales, 6 vehículos grandes).
El estanque de Mishaka se construyó en 1933 en una montaña, a 1.500 m de altitud. Está a unos 30 minutos en coche de la estación de Chino de la línea principal de Chūō, o a unos 30 minutos del intercalador de Suwa de la autopista de Chūō. Cerca de él se encuentra Meiji Onsen, una fuente termal oculta donde también se puede disfrutar de una excursión de un día. (PIXTA)
Arces del jardín reflejados en las tablas del suelo: templo Hōtokuji (Kiryū, Gunma) y templo Jufukuji (Sasebo, Nagasaki)
Entre los arces invertidos, el yuka-momiji es aquel cuya superficie reflectante no es la del agua, sino un suelo pulido. Se dice que el templo Hōtokuji de la ciudad de Kiryū, en la prefectura de Gunma, es el mejor del este de Japón.
Es un templo zen fundado hacia 1450, en el periodo Muromachi. Se alza en una zona montañosa tranquila con vistas al monte Narukami, una de las “Cien montañas famosas de la región de Kantō”.
Cada año, a mediados de noviembre, los más de 100 arces del terreno, junto con las montañas circundantes, están en su mejor momento. El itanoma (suelo de madera) de la sala principal tiene la superficie para 28 tatamis. El contraste de las hojas rojas, amarillas y verdes reflejadas en el suelo lacado es un festín para los ojos de los visitantes. La pintura a tinta en el fusuma y el karesansui (jardín de paisaje seco) también realzan la atmósfera del lugar, que se vuelve aún más etéreo por la noche cuando se ilumina, creando un mundo de “tierra pura de hojas otoñales”.
Para más información, se puede consultar el sitio web de Hōtokuji (en japonés).
La visita con la iluminación de esta temporada se llevará a cabo del 11 al 28 de noviembre. A 25 minutos en autobús desde la estación Kiryū de la línea Ryōmō, y a 2 minutos a pie de la entrada Hōtokuji iriguchi.
Por otra parte, desde el otoño de 2006, el templo Jufukuji, perteneciente a la escuela Chisan de la secta budista Shingon, en Sasebo (Nagasaki), retira parte de las esteras de tatami del vestíbulo de su antigua sala principal e instala paneles acrílicos del tamaño de seis tatamis para que los arces del jardín se reflejen bellamente cuando las hojas otoñales están en su mejor momento.
Para más información, se puede consultar el sitio web de Jufukuji (en japonés).
El templo Jufukuji es un antiguo templo construido en el periodo Edo como templo de oración del dominio de Hirado. Los populares arces del suelo son tan hermosos como un cuadro recortado. A 10 minutos a pie de la estación Emukaeshikamachi de Matsuura Railway. (PIXTA)
Hay muchos otros lugares de interés para los arces invertidos. He aquí algunos lugares típicos.
Rikugien es uno de los lugares más populares de Tokio para contemplar el follaje otoñal en el distrito Bunkyō, y fue designado como lugar especial de belleza paisajística nacional el jardín circular con montaña y estanques creado por Yanagisawa Yoshiyasu, secretario general del quinto shogun, Tokugawa Tsunayoshi. Se encuentra a 7 minutos a pie de la estación de Komagome, de la línea de metro Yamanote y del metro Namboku.
El Zoológico y Jardín Botánico de Higashiyama es un zoológico y jardín botánico municipal inaugurado en 1937 en el distrito de Chikusa, Nagoya. Los arces japoneses, como el iroha-momiji y el hauchiwa-kaede, adornan la casa de estilo gasshō-zukuri, el estanque Okuike y el jardín japonés. La mejor época para verlos es de mediados de noviembre a principios de diciembre. También hay iluminación disponible. A 3 minutos a pie de la estación Higashiyama-kōen de la línea de metro Higashiyama.
Nabana no Sato, uno de los mayores parques temáticos de flores de Japón, situado en la ciudad de Kuwana, prefectura de Mie. El Túnel de la Luz, de 100 metros de largo, y las hojas otoñales reflejadas en el estanque Kagami son espectaculares. La mejor época para visitarlo suele ser de finales de noviembre a mediados de diciembre. A 10 minutos en el autobús de acceso de Mie Kōtsū desde la estación Kintetsu Nagashima de la línea Kintetsu Nagoya, y a un paseo de la parada de autobús Nabana no Sato.
El templo Eikandō Zenrinji es el templo principal de la escuela Seizan Zenrinji de la secta Jōdo, situado en el distrito Sakyō, Kioto. Conocido desde la antigüedad como un famoso lugar de observación del follaje otoñal e incluido en el Kokin Wakashū. El iwagaki-momiji (hojas de arce reflejadas en las rocas) es también un espectáculo pintoresco. La mejor época para visitarlo suele ser de mediados a finales de noviembre. A 15 minutos a pie de la estación de Keage de la línea Tōzai del metro.
El Parque Ritsurin es un jardín (lugar nacional de especial belleza paisajística) de la ciudad de Takamatsu, en la prefectura de Kagawa. El parque cuenta con una extensa superficie de 75 hectáreas y se terminó de construir hace unos 300 años como villa de la familia Matsudaira, señores del dominio de Takamatsu. Los visitantes pueden disfrutar del follaje otoñal mientras recorren el estanque en un barco japonés. Se ve mejor desde finales de noviembre hasta principios de diciembre. A 3 minutos a pie de la salida norte de la estación JR Ritsurin Kōen.
El Jardín Yūshi es un jardín japonés situado en la isla de Daikon, en el lago Nakaumi de la ciudad de Matsue, en la prefectura de Shimane. El jardín, que recrea el paisaje de la región de Izumo, está decorado con flores de temporada, incluidas peonías en mayo, y las hojas de otoño suelen estar en su mejor momento desde mediados de noviembre hasta principios de diciembre. A 50 minutos en autobús urbano de la estación de Matsue y a 5 minutos a pie de la parada de autobús de Yūshien iriguchi.
Artículo redactado por el departamento editorial de nippon.com.
(Traducido al español del original en japonés. Fotografía del encabezado: Arces invertidos en Tsutanuma, ciudad de Towada, prefectura de Aomori, donde se puede admirar la belleza de la simetría. PIXTA)