La opinión pública, al día

El índice de aprobación del Gabinete de Ishiba se desplomó en marzo a raíz de un nuevo escándalo

Política

Los sondeos de opinión de los principales medios de comunicación japoneses para marzo de 2025 reflejan una situación complicada para el primer ministro Ishiba Shigeru. Un nuevo escándalo relacionado con la distribución de cheques regalo a 15 diputados de su partido hizo que los índices de desaprobación fuesen los más altos desde que asumió el cargo en octubre de 2024.

Los índices de aprobación se desploman

Los ocho principales medios de comunicación de Japón publicaron recientemente los resultados de sus sondeos de opinión pública de marzo de 2025 sobre la Administración del primer ministro Ishiba Shigeru. Se revela un panorama sombrío para Ishiba y su Gobierno, ya que el índice de aprobación más alto procede de la NHK; con solo un 36 %, es decir, 8 puntos menos que en febrero. El mes anterior los porcentajes subieron ligeramente y su índice de apoyo se situó por encima del 40 % en cuatro de las encuestas. En marzo, en cambio, no alcanzó esa marca en ninguno de los sondeos, y la mitad de ellos situaron su índice de aprobación en torno al 20 %.

Las encuestas de los diarios Mainichi Shimbun, Asahi Shimbun y de la agencia Kyōdō News situaron sus últimos porcentajes en el rango de su predecesor, Kishida Fumio, cuando se acercaba el final de su agitada Administración en agosto de 2024, eliminando de esta forma los últimos vestigios de la recuperación que Ishiba disfrutó en el comienzo de su Gobierno en octubre.

En siete de las ocho encuestas el apoyo recibido por Ishiba se hundió a su nivel más bajo hasta el momento. La mayor caída respecto al mes anterior la registró la encuesta del Asahi Shimbun (-14 puntos). Los índices de aprobación también cayeron 13,9 puntos en el sondeo del Sankei Shimbun y 12 puntos en el de Kyōdō News.

Los porcentajes de desaprobación, por otra parte, aumentaron en todas las encuestas y alcanzaron sus niveles más altos hasta el momento. El mayor fue el del diario Mainichi Shimbun (64 %), 10 puntos más que en febrero, y el más bajo, de un 44,1 % (+4 puntos respecto al mes anterior), fue el de Jiji Press.

Índices de aprobación del Gabinete en los principales medios de comunicación

El escándalo de los cheques regalo, un factor clave

En las encuestas que pedían comentarios de los participantes la principal razón mencionada para otorgar un índice de apoyo tan bajo al primer ministro Ishiba fue la distribución de cheques regalo por valor de 100.000 yenes a 15 diputados del Partido Liberal Democrático en la Cámara de Representantes. Este nuevo escándalo, que salió a la luz a mediados de marzo, fue mencionado por hasta un 70 % de los encuestados por Yomiuri Shimbun, Asahi Shimbun, Mainichi Shimbun y Kyōdō. En las encuestas de Sankei Shimbun y Nikkei Shimbun se preguntó a los encuestados su opinión sobre la respuesta de Ishiba al respecto, quien declaró que repartir dichos cheques regalo no constituía un acto ilegal. Arededor del 70 % afirmó no estar contento con esa explicación.

Los sondeos de opinion de Jiji Press, realizados a través de entrevistas directas con los encuestados, nunca han reflejado un índice de aprobación del 30 % o superior de la gestión de Ishiba desde que asumiera el poder. El índice de desaprobación, por otra parte, se ha mantenido más o menos estable o ha aumentado en los meses que dura su mandato.

Evolución en los índices de aprobación del Gabinete

(Fotografía del encabezado: el primer ministro Ishiba habla ante los medios de comunicación sobre la distribución de cheques regalo a miembros del PLD. Imagen tomada en la Oficina del Gabinete en Tokio el 14 de marzo de 2025. © Jiji.)

    Etiquetas

    Ishiba Shigeru Opinión pública Medios de comunicación

    Otros artículos de esta serie