La opinión pública, al día

La aprobación del Gabinete de Ishiba aumentó en los sondeos de seis medios en febrero

Política

Ya están disponibles los sondeos de opinión de febrero de ocho de los principales medios de comunicación de Japón. El apoyo al Gabinete de Ishiba Shigeru subió en seis de ellos. En los dos restantes se mantuvieron casi sin cambios. Algunos sugieren que esto refleja una cierta valoración de la primera cumbre entre EE. UU. y Japón.

El índice de desaprobación sigue siendo mayor que el de aprobación en siete medios

El Sankei Shimbun mostraba el mayor apoyo al Gabinete entre los ocho medios, con un 44,3 % (+ 0,8 puntos), mientras que la agencia Jiji Press tenía el menor, con un 28,5 % (+ 0,3 puntos). Cuatro medios se situaron en el 40 %, tres en el 30 % y uno en el 20 %. El mayor cambio se produjo en el Asahi Shimbun, donde el índice subió 7 puntos hasta el 40 %. En el Nikkei (40 %) y el Yomiuri (39 %) bajaron, pero ambos medios analizaron las cifras como “casi sin cambios”.

Los índices de desaprobación subieron en tres medios y bajaron en cinco. El más alto fue del 54 % (1 punto más) en el Mainichi Shimbun y el más bajo del 35 % (5 puntos menos) en la NHK.

Índices de aprobación del Gabinete en los principales medios de comunicación

Aunque el índice de aprobación mostró una tendencia al alza en febrero, se sigue considerando “bajo”, por debajo del índice de desaprobación en siete medios, a excepción de la NHK.

El índice de aprobación de Jiji Press en las encuestas cara a cara se ha situado en el 28 % durante cinco meses consecutivos desde octubre del año pasado, inmediatamente después de la toma de posesión del Gobierno. El índice de desaprobación ha estado en torno al 40 % durante tres meses consecutivos desde diciembre.

Evolución en los índices de aprobación del Gabinete

La mitad de los encuestados en cinco medios valora positivamente las conversaciones entre EE. UU. y Japón

En su cumbre del 7 de febrero, el presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro Ishiba Shigeru confirmaron la cooperación entre ambos países en materia de seguridad, economía y otras áreas. Casi la mitad de los encuestados en Kyodo News, Yomiuri Shimbun, Asahi Shimbun, Nikkei Shibun y Sankei Shimbun valoraron positivamente la reunión. En el Mainichi Shimbun, el índice de valoración positiva no llegó al 30 %. Asahi Shimbun afirmó que el 61 % de quienes apoyaban la cumbre respaldaban también el Gabinete de Ishiba, lo que indica que la cumbre tuvo un impacto en el índice de aprobación.

El Gobierno de Ishiba, sustentado por partidos gobernantes minoritarios, ha venido accediendo a las discusiones con los partidos de la oposición con el fin de aprobar la propuesta presupuestaria inicial para el año fiscal 2025. Como resultado, ha acordado con el partido Nippon Ishin no Kai enmendar la propuesta presupuestaria inicial para aplicar medidas como “el instituto gratuito”, y se espera que la propuesta presupuestaria se apruebe en este ejercicio. Es la primera vez en 29 años que se modifica la propuesta presupuestaria inicial tras las discusiones entre el partido gobernante y los de la oposición en la Dieta.

El Gobierno de Ishiba sigue sometido a presiones para abordar cuestiones difíciles como el aumento de los precios del arroz y otros productos básicos y hacer frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

(Imagen del encabezado: el primer ministro Ishiba Shigeru llega a la Casa Blanca, donde lo recibe el presidente Trump, a la izquierda; 7 de febrero de 2025, Washington, EE.UU. - Jiji.)

    Etiquetas

    Ishiba Shigeru Gobierno de Japón Opinión pública

    Otros artículos de esta serie