
Japón registró un déficit comercial total de 5,5 billones de yenes en 2024
Economía- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
La balanza comercial de Japón (las exportaciones menos las importaciones) de 2024 revela un déficit de casi 5,5 billones de yenes (casi 38.000 millones de dólares), lo que supone el cuarto año consecutivo de déficit comercial para el país.
El valor total de las exportaciones aumentó un 6,2 % hasta los 107,1 billones de yenes, su nivel más alto desde que comenzaron a elaborarse estadísticas comparables en 1979. Esto se debió al aumento en las exportaciones de equipamiento para la fabricación de semiconductores y otros artículos, en particular a China, y a un incremento en el valor de las exportaciones de automóviles a causa del aumento de los precios y de la depreciación del yen. El valor de las importaciones, por otra parte, subió un 2 % hasta casi 112,6 billones de yenes.
El superávit comercial de Japón con los Estados Unidos se redujo ligeramente respecto al año anterior, un 0,9 %, hasta los 8,6 billones de yenes, mientras que el déficit con China decreció un 3,3 % hasta los 6,4 billones de yenes.
El descenso en las importaciones de energía desde Oriente Medio, que constituye la mayor parte del comercio con la región, se tradujo en una reducción del déficit comercial de Japón.
(Fotografía del encabezado: © Pixta.)