
Cambios que afectarán la vida de la población en Japón desde abril de 2025
Vida Sociedad Salud- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
Los años fiscal y académico empiezan en Japón cada 1 de abril. El año fiscal 2025, los residentes de Japón pueden esperar una serie de cambios que impactarán sus finanzas y que detallamos a continuación.
Aumento de la ayuda a los padres trabajadores
- Si ambos padres toman la baja para el cuidado de los hijos durante más de 14 días, recibirán prestaciones equivalentes al 100 % de su sueldo, cuando previamente solo llegaban al 80 % del salario. Esta prestación del 100 % dura un máximo de 28 días.
- La exención de los padres de hacer horas extra se extiende ahora hasta que sus hijos entran en la escuela primaria; anteriormente duraba hasta que los niños cumplían tres años.
- Los padres trabajadores pueden ahora tomar la baja para el cuidado de los hijos hasta que estos terminen el tercer curso de la escuela primaria, en lugar de hasta que entren a la primaria, como dictaba la regla anterior. También pueden tomar esa baja para eventos como las ceremonias de entrada al centro docente o cuando se cancelan las clases y se requiere la presencia de uno de los padres en casa.
Hacer pública la baja de paternidad
El requerimiento de que empresas con 1.000 o más empleados revelen la tasa de peticiones de baja por paternidad se expande para incluir empresas con al menos 300 empleados.
Abolición del umbral de ingresos para el instituto
Se proveerá de una asistencia financiera de hasta 118.800 yenes al año a todos los estudiantes de instituto, dado que queda abolido el umbral de 9,1 millones de yenes para recibir esta ayuda.
Educación superior gratis para hogares con tres o más hijos
Los padres con tres o más hijos en la enseñanza superior pueden recibir anualmente hasta 540.000 yenes para gastos de matriculación en universidades nacionales o públicas, y hasta 700.000 para universidades privadas. El umbral previo de 6 millones de yenes para poder recibir la ayuda queda abolido.
Suben los precios de la comida y los productos cotidianos
Una encuesta de Teikoku Databank entre 195 grandes empresas alimentarias reveló un incremento en los precios de 4.225 productos de comida en abril, especialmente entre bebidas alcohólicas, aceite de cocinar, queso y jamón cocido. Los principales fabricantes de productos de papel, incluyendo pañuelos y papel higiénico, impusieron subidas de cerca de un 10 %.
Subida en los precios de la electricidad
Las 10 principales empresas de energía eléctrica de Japón impondrán subidas de precios de entre 385 y 465 yenes al consumo eléctrico por hogar estándar en abril, a pagar en mayo. A finales de marzo llegó un subsidio del Gobierno para electricidad y gas. El recargo por electricidad renovable sube de 0,49 yenes por kilovatio-hora a 3,98.
Suben los precios del ferrocarril
JR Hokkaidō y JR Kyūshū aumentan sus tarifas un 7,6 % y un 14,6 % de media, respectivamente.
Los pagos de la pensión suben un 1,9 %
Los pagos de la pensión pública ascienden un 1,9 % en comparación con el año fiscal 2024. Aunque es el tercer año consecutivo que suben, no mantienen el ritmo con la inflación.
Se añade la vacuna del herpes al programa nacional
Se han añadido las vacunas de herpes al programa nacional de vacunación para personas de 65 años o más. Durante los primeros cinco años se ofrecerán a personas que ya tengan 66 años o más.
Aduana e inmigración en un paso
Se introducen quioscos integrados en los aeropuertos para atender tanto los procedimientos de aduanas como los de inmigración, y así facilitar ambos. Existen 69 quioscos en las terminales 2 y 3 del Aeropuerto Internacional de Tokio (Haneda), 10 en la terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Narita y 109 en las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de Kansai.
Fin de las firmas para tarjetas de crédito
Se ha eliminado la opción de usar firmas para pagos con tarjeta de crédito; será obligatorio saber un número PIN para todas las transacciones. Esto no afecta los pagos sin contacto para pequeñas sumas.
La Agencia de la Casa Imperial en YouTube
La Agencia de la Casa Imperial ha lanzado una cuenta oficial de YouTube para subir vídeos relacionados con el emperador y la familia imperial, incluyendo ruedas de prensa. La secciones de comentarios se hallan cerradas.
(Imagen del encabezado © Pixta.)