
La Cúpula de la Bomba Atómica es el Patrimonio de la Humanidad más conocido en Japón
Turismo Cultura- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
Hay un total de 26 sitios registrados como Patrimonio de la Humanidad en Japón, de los cuales 21 son bienes culturales y 5 son bienes naturales.
La empresa de investigación de mercadotecnia Cross Marketing llevó a cabo una encuesta a nivel nacional entre personas de 20 a 69 años, en la que preguntó cuántos sitios Patrimonio de la Humanidad creían que había en Japón. Solo el 2,8 % respondió correctamente “26”. El 63,7 % de los encuestados respondió una cifra inferior a la real (25 o menos), y un 2,6 % incluso respondió “0”.
Los sitios Patrimonio de la Humanidad más conocidos son la Cúpula de la Bomba Atómica (61,6 %), seguido por el santuario de Itsukushima (54,1 %), la isla de Yakushima (53,8 %) y la fábrica de seda Tomioka y los sitios de la industria de la seda (53,6 %), todos ellos superando el 50 %.
Cabe destacar que solo el 38,5 % de los encuestados sabía que las minas de oro de la isla de Sado son Patrimonio de la Humanidad, dado que su inscripción como tal se decidió en julio de 2024. Entre los 26 sitios, el menos conocido fue el Museo Nacional de Arte Occidental (obras de arquitectura de Le Corbusier), con un 11,2 %.
En general, la proporción de personas que conocen los sitios de Patrimonio de la Humanidad aumenta con la edad.
El Patrimonio de la Humanidad más visitado también es la Cúpula de la Bomba Atómica (36,7 %). Le siguen el santuario de Itsukushima, los monumentos históricos de la antigua Kioto, los monumentos budistas de la región de Hōryū-ji, los santuarios y templos de Nikkō, los monumentos históricos de la antigua Nara y el castillo de Himeji, todos con un 20 % de visitas. La experiencia de visita también tiende a ser mayor cuanto mayor es la edad.
La encuesta se llevó a cabo a mediados de marzo a través de internet. Se recopilaron respuestas válidas de 220 personas de cada grupo de edad, desde los 20 hasta los 69 años.
Fotografía del encabezado: PIXTA.