
La oposición de los pacientes con cáncer congela el aumento de cargo en la asistencia médica de alto coste
Salud- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
El sistema de asistencia médica de alto coste fija un límite máximo para el copago mensual de los gastos médicos con el fin de evitar que los pacientes tengan que soportar una pesada carga para tratamientos costosos, como los de cáncer. En un principio, el Gobierno tenía la intención de aumentar la cuantía del copago en un total de tres etapas: en agosto de este año, en 2026 y 2027.
Sin embargo, la segunda y tercera fases del aumento se han aplazado debido a la creciente oposición no solo de los grupos de pacientes y los partidos de la oposición, sino también de partes de los partidos gobernantes. Además, el primer ministro, Ishiba Shigeru, anunció recientemente que la primera fase del aumento a partir de agosto también se pospondrá. No obstante, ha insinuado la posibilidad de reanudar la subida del límite tras las elecciones de verano a la cámara alta de la Dieta, afirmando que volverá a considerar el asunto para el otoño.
La Federación Nacional de Organizaciones de Pacientes de Cáncer entregó al primer ministro Ishiba el resultado de una amplia encuesta con las voces de más de 600 pacientes, apelando contra el aumento de la carga, mientras que la Federación Nacional de Organizaciones de Médicos de Seguros también realizó una encuesta.
El primer ministro Ishiba Shigeru y otras personas reciben encuestas de la Federación Nacional de Organizaciones de Pacientes de Cáncer y otras organizaciones sobre el sistema de asistencia médica de alto pago. (Jiji)
Según una encuesta realizada por la Federación Nacional de Organizaciones de Médicos de Seguros (llevada a cabo del 30 de enero al 16 de febrero, con 284 respuestas), el 52,1 % de los encuestados afirmó que sus ingresos anuales disminuyeron cuando les diagnosticaron cáncer, ya que a veces se veían obligados a ausentarse del trabajo para someterse al tratamiento. En cuanto a los gastos anuales del tratamiento (copago) durante el periodo en que los gastos del tratamiento eran más elevados, la respuesta más común (41 %) fue “entre 500.000 y menos de 1 millón de yenes”.
¿Qué ocurrirá si se eleva la cuantía del copago, en una situación económica aun hoy día difícil? A la pregunta sobre el impacto en el tratamiento (respuestas múltiples), el 61 % de los encuestados afirmó que reduciría el número de tratamientos y el 46 % que los interrumpiría, lo que pone de manifiesto una desgarradora situación en la que tendrían que sacrificar esos tratamiento.
Las respuestas libres de la encuesta recibieron comentarios muy diversos, como el de un hombre de unos 30 años que padecía cáncer de pulmón, que escribió: “He hecho todo lo posible por recibir tratamiento, pero creo que desistiré si se eleva su gasto. No puedo permitirme gastar el dinero del futuro de mis hijos”.
(Imagen del encabezado: Pixta.)