
Aumentan las quiebras de restaurantes de ramen: el alza de costes choca con el ‘muro de los 1.000 yenes’
Economía- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
Una encuesta realizada por Tōkyō Shōkō Research, empresa de investigación privada, revela que 57 restaurantes de ramen quebraron en 2024, superando el récord anterior de 45 quiebras en 2023. Esta cifra representa el número más alto de quiebras desde que comenzó la investigación. El estudio tiene como objeto de investigación personas jurídicas con deudas de 10 millones de yenes o más, excluyendo los establecimientos de propiedad individual. Un encargado de Shōkō Research sugiere que el número real de quiebras podría ser incluso mayor si se incluyeran los negocios individuales.
La “mala situación de ventas” era la causa principal de quiebra, con el 70 % de los casos. A pesar del alto número de quiebras, la suma total de deudas, 2.300 millones de yenes, no es particularmente elevada. El encargado de Shōkō Research sugiere que esto indica que “es probable que hayan quebrado establecimientos muy pequeños”.
La pandemia de la COVID-19 afectó gravemente a los restaurantes de ramen en todo Japón, con una disminución en el número de clientes a partir de 2020. Sin embargo, gracias a las ayudas gubernamentales a las pequeñas y medianas empresas y a los subsidios para mantener el empleo, las quiebras en realidad disminuyeron entre 2020 y 2022. A pesar de la recuperación de clientes tras el fin de la pandemia, el rápido aumento de los precios ha provocado un deterioro en la gestión de muchos restaurantes.
El ramen, considerado un plato nacional de bajo precio y representativo de la cocina popular japonesa, ha tenido tradicionalmente un límite de precio de 1.000 yenes. En el contexto actual de aumento de precios, “los restaurantes de ramen sin características distintivas se ven obstaculizados por ese ‘muro de los 1.000 yenes’, sin poder subir los precios con facilidad, lo que resulta en una disminución de sus ganancias”, según un análisis de Tōkyō Shōkō Research. Por otro lado, algunos restaurantes de renombre que ofrecen ciertos lujos especiales, con sistema de reservas, han logrado ofrecer platos de hasta 2.000 yenes, ganando gran popularidad.
Al analizar las quiebras por región, las zonas de Kantō (25 empresas) y Kansai (13 empresas) representan dos tercios del total, lo que evidencia un alto número de quiebras en las áreas metropolitanas con mucha competencia y nuevas entradas. En febrero de 2024 Bros Up, una empresa con sede en Sendai y seis restaurantes, solicitó la aplicación de la Ley de Rehabilitación Civil y abandonó su intento de autorreestructuración.
(Imagen del encabezado: Pixta.)