
El periódico, la fuente más fiable de información para los nativos digitales en Japón
Sociedad- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
Una encuesta realizada por la Fundación Nippon sobre el nivel de concienciación de los japoneses de 18 años respecto a los medios de comunicación reveló que los jóvenes obtienen su información principalmente de la televisión, que fue elegida por el 82,1 % de los encuestados. Esta fuente de información supera con creces a las siguientes tres opciones: las redes sociales con un 47,1 %, los sitios web de noticias con un 45,1 %, y los sitios web para transmitir y compartir vídeos con un 36,4 %.
En los últimos años, se ha señalado que los jóvenes se han alejado de la televisión, pero su influencia todavía parece ser muy notoria. Por otro lado, los periódicos, las revistas y la radio obtuvieron menos del 20 %.
También se preguntó a los jóvenes japoneses en cuál de estos medios confiaban más. La televisión y los periódicos fueron elegidos por una mayoría de encuestados como fuentes de información muy fiables, con un 26,2 % y un 25,7 % respectivamente. Estos resultados fueron más del doble que el de los otros medios. A pesar de su popularidad, no más del 5-10 % de los encuestados contestó que las redes sociales, los sitios web de noticias o los sitios web de vídeos eran fuentes de información muy fiables. A medida que aumenta la utilización de las redes sociales, se dice que va disminuyendo la presencia de los medios tradicionales como la televisión y los periódicos, aun así, la confiabilidad de su información supera a la de Internet.
Cuando se les preguntó si alguna vez habían dudado de la confiabilidad de la información en la red, el 84,1 % de los encuestados dijo que sí, y el 56,6 % contestó que se necesitaba una ley para tratar las noticias falsas. Las razones dadas incluyen que las fake news pueden violar los derechos humanos, causar trastornos sociales y difundir rumores dañinos.
Fotografía del encabezado: PIXTA