Los pabellones de la Expo Osaka-Kansai 2025

Explorando la Expo 2025

Turismo Intercambio internacional

La Expo Osaka-Kansai 2025 comenzó el 13 de abril de 2025 y se celebrará durante medio año hasta el 13 de octubre. En este artículo repasamos las instalaciones principales, los pabellones de los distintos países y otros atractivos de esta Exposición Universal.

El 13 de abril de 2025 abrió sus puertas la Expo Osaka-Kansai 2025. En esta Exposición Universal, la primera que se celebra en Japón desde la de Aichi, de 2005, participan 158 países y regiones, además de 7 organizaciones internacionales. Sus pabellones, exhibiciones y eventos están organizados en línea con el tema general de la Expo, “Diseñar la sociedad futura para nuestras vidas”, al mismo tiempo que se centran en la historia, la cultura, la industria y muchos otros aspectos de cada participante.

El recinto, situado junto al mar en la ciudad de Osaka, anfitriona de la Expo, tiene como instalación central el Gran Anillo. Una serie de zonas dentro y alrededor de este anillo acogen los pabellones gestionados por participantes nacionales y multinacionales, así como pabellones temáticos diseñados para el entretenimiento y para ampliar el conocimiento sobre varias cuestiones que afectan a toda la humanidad.

Nippon.com añadirá en adelante enlaces a esta sección para presentar los pabellones que se citan debajo, por lo que recomendamos visitar de nuevo este artículo para ver las actualizaciones.

Instalaciones principales

El muro exterior del Gran Anillo, la obra arquitectónica más representativa de la Expo 2025. (© Nippon.com)
El muro exterior del Gran Anillo, la obra arquitectónica más representativa de la Expo 2025. (© Nippon.com)

Estos son los rasgos más importantes del recinto de la Expo 2025: el Gran Anillo, una gigantesca estructura de madera erigida con técnicas de construcción japonesas tradicionales y modernas; el Expo Hall, un auditorio con un “sombrero brillante” como tejado colocado sobre unos muros robustos; y el “Ray Garden” (“jardín de rayos”), el Pabellón del Día Nacional donde se celebrarán actos de lo países y regiones participantes en distintos días.

Pabellones temáticos

El pabellón Null2, una de las ocho instalaciones temáticas principales de la Expo. (© Nippon.com)
El pabellón Null2, una de las ocho instalaciones temáticas principales de la Expo. (© Nippon.com)

Estos pabellones han sido diseñados por ocho destacados creadores japoneses seleccionados de una variedad de campos. Los proyectos temáticos plasmados en sus obras iluminan varios aspectos de nuestras vidas en el planeta Tierra.

Pabellones oficiales de los participantes

El área dentro del Gran Anillo acoge los pabellones nacionales y regionales de los participantes de la Expo. (© Nippon.com)
El área dentro del Gran Anillo acoge los pabellones nacionales y regionales de los participantes de la Expo. (© Nippon.com)

Entre los participantes de la Expo 2025 figuran representantes nacionales e internacionales, así como del Gobierno nacional de Japón y de administraciones locales, entre otros grupos diversos. Debajo ofrecemos la lista de los principales pabellones originales que ofrecen entretenimiento y experiencias educativas a los visitantes.

Pabellones nacionales, regionales e internacionales

  • Pabellón de Australia
  • Pabellón de Austria
  • Pabellón de Azerbaiyán
  • Pabellón de Baréin
  • Pabellón Báltico (Letonia, Lituania)
  • Pabellón de Bélgica
  • Pabellón de Bulgaria
  • Pabellón de Canadá
  • Pabellón de Chile
  • Pabellón de China
  • Pabellón de Colombia
  • Pabellón de Chequia
  • Pabellón de Francia
  • Pabellón de Alemania
  • Pabellón de Hungría
  • Pabellón de India
  • Pabellón de Indonesia
  • Pabellón de Irlanda
  • Pabellón de Italia, que incluye también a la Santa Sede
  • Pabellón de Jordania
  • Pabellón de Corea del Sur
  • Pabellón de Kuwait
  • Pabellón de Luxemburgo
  • Pabellón de Malasia
  • Pabellón de Malta
  • Pabellón de Mónaco
  • Pabellón de Nepal
  • Pabellón de los Países Bajos
  • Pabellón Nórdico (Islandia, Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia)
  • Pabellón de Omán
  • Pabellón de Filipinas
  • Pabellón de Polonia
  • Pabellón de Portugal
  • Pabellón de Catar
  • Pabellón de Rumanía
  • Pabellón de Arabia Saudí
  • Pabellón de Serbia
  • Pabellón de Singapur
  • Pabellón de España
  • Pabellón de Suiza
  • Pabellón de Tailandia
  • Pabellón de Turquía
  • Pabellón de Turkmenistán
  • Pabellón de Uzbekistán
  • Pabellón de Emiratos Árabes Unidos
  • Pabellón del Reino Unido
  • Pabellon de los Estados Unidos
  • Pabellón de la Unión Europea
  • Pabellón de la Cruz Roja Internacional y de la Media Luna Roja
  • Pabellón de las Naciones Unidas

Pabellones nacionales

El pabellón de Japón en la Expo 2025.  (© Nippon.com)
El pabellón de Japón en la Expo 2025. (© Nippon.com)

Pabellones del sector privado

  • Blue Ocean Dome
  • Pabellón de la Energía Eléctrica, “semillas llenas de potencial”
  • Pabellón del Gas “Obake Wonderland”
  • Gundam Next Future Pavilion
  • Pabellón conjunto: Iida Group x Universidad Metropolitana de Osaka
  • Pabellón de Mitsubishi
  • Pabellón de NTT
  • Pabellón de ORA Gaishoku, “Utage”
  • Pabellón del Grupo Panasonic, “La Tierra de Nomo”
  • Pasona Natureverse
  • Pabellón de Sumitomo
  • Tech World
  • Pabellón de Yoshimoto, “Waraii Myraii”

Un espectáculo de drones en el cielo sobre el Gran Anillo. (© Nippon.com)
Un espectáculo de drones en el cielo sobre el Gran Anillo. (© Nippon.com)

(Reportaje y texto de Uchiyama Ken’ichi y Nippon.com. Fotografía del encabezado: Myaku-Myaku, la mascota oficial de la Expo Osaka-Kansai 2025. © Nippon.com.)

    Etiquetas

    Osaka Exposición Universal Expo Osaka 2025

    Otros artículos de esta serie