El año en japonés

Diccionario de sueños y debuts: los mejores neologismos japoneses de 2018

Sociedad Idiomas Cultura

Una selección de las últimas palabras y frases que causaron sensación en 2018, elegidas por editoriales de diccionarios.

Algunas palabras nuevas de la sexta edición del Sanseidō

チャラい

Charai. Este adjetivo, usado sobre todo para describir a hombres jóvenes, se puede traducir como “frívolo”; un tipo charai es casquivano hasta el punto de ser indigno de confianza, interesado solo en escarceos informales con el sexo opuesto.

ポチる

Pochiru. Inspirado por la onomatopeya pochi de un botón o tecla de ordenador al ser presionados, este verbo significa “apretar el botón de ‘comprar’ cuando se compra online”.

Kusa. El carácter significa literalmente “hierba”. La risa online se puede escribir con la letra W, inicial de warau (reír). La risa explosiva y sostenida (similar al “lololol” en inglés) es wwwww, que algunos usuarios de Internet compararon con hojas de hierba en un césped.

二次元

Nijigen. El “mundo bidimensional”, por oposición al de tres dimensiones que ocupamos en la vida real, se refiere al manga, el anime, los videojuegos y otros espacios virtuales que las personas buscan para escapar de su realidad cotidiana.

Numa. Literalmente “pantano” o “ciénaga”; esta palabra representa cualquier pasatiempo o afición que absorbe a una persona y no le permite escapar con facilidad.

Algunas nuevas palabras de la séptima edición del Kōjien

安全神話

Anzen shinwa. El “mito de la seguridad” saltó a la fama en el idioma tras el 11 de marzo de 2011, cuando el terremoto y el tsunami de Tōhoku destruyeron la fe de la gente en la energía nuclear.

がっつり

Gattsuri. Este adverbio se utiliza cuando alguien quiere enfatizar el vigor con el que se realiza una acción. Se utiliza normalmente con la comida: gattsuri taberu significa “hincarle el diente con ganas a una comida”.

ごち

Gochi. Una forma abreviada de gochisō, “festín”; es una manera informal de hablar sobre cómo uno invita (o es invitado) a una comida.

のりのり

Norinori. El verbo noru puede significar “entrar en la onda de algo”. Esta forma adjetival describe a una persona que se ha perdido por completo en el momento, sea bailando o cantando una canción de karaoke.

ブラック企業

Burakku kigyō. “Empresas negras” son empresarios que explotan a sus trabajadores, ofreciéndoles salarios bajos y duras condiciones laborales.

(Publicado originalmente en japonés el 13 de diciembre de 2018, y traducido al español de la versión en inglés. Imagen del encabezado: Sanseidō eligió baeru como su palabra de 2018.)

Etiquetas

idiomas Japonés

Otros artículos de esta serie