Un japonés venerado como “General tigre volador” en Taiwán

Política Sociedad Cultura Historia

Un santuario portátil japonés

El templo de Chaohuang es uno de los lugares sagrados con mayor culto de Taiwán. Cuenta con varios panteones filiales, cuyas estatuas acuden al templo durante los festivales, transportadas en santuarios portátiles, lo que en Japón se denomina mikoshi. Sin embargo, durante años el General Tigre Volador nunca contó con ese tipo de santuario portátil. Según Wu Jinchi, presidente del comité administrativo del santuario, el propio Sugiura transmitió en una visión sus deseos de ser transportado en un mikoshi de fabricación japonesa, pero hubo que esperar años para poder ver su deseo cumplido.

El mikoshi del santuario Zhenan fue un regalo desde Japón. Resulta muy difícil conseguir este tipo de santuarios portátiles en Taiwán. (Imagen cortesía de Katakura Yoshifumi)

La historia finalmente llegó a oídos de Nakamura Fumiaki, representante de la empresa Kurofune, que organiza todo tipo de eventos en el país, y puso en marcha un proyecto para enviar un mikoshi al santuario Zhenan. La ceremonia de inauguración de este mikoshi se llevó a cabo el 10 de marzo de 2015, y el santuario portátil se convirtió en el nuevo símbolo del santuario. El mikoshi cuenta con una figura de oro del avión Zero en su parte superior, elemento que se identifica con facilidad desde la distancia.

El mikoshi apareció en una procesión por primera vez el 30 de abril de ese año. La estatua de Sugiura, montada sobre el santuario portátil japonés, se dirigió hacia el templo Chaohuang, donde unos doscientos japoneses, conmovidos por la historia del joven piloto, participaron en las festividades.

Ese fue el momento en el que la historia del héroe Sugiura llegó, desde sus comienzos, hasta su clímax actual. El mikoshi se encuentra ahora en el templo Chaohuang.

Siguiente: Los corazones de los fieles del General

Etiquetas

Taiwan historia Guerra

Otros artículos de esta serie