Los castillos de Japón

Cien castillos de Japón®: el castillo de Yamanaka (Shizuoka)

Cultura Historia

El castillo de Yamanaka es una de las fortalezas construidas por el clan Gohōjō, que estableció su sede en Odawara. Según cuentan, a pesar de tratarse de un baluarte natural de montaña habilitado con el objetivo de defender Odawara de un ataque de Toyotomi Hideyoshi, para lo cual se había aprovechado la topografía de la zona, el gran ejército formado por los aliados del general logró tomar el castillo en medio día.

Castillo de Yamanaka (Shizuoka)

Un castillo de montaña construido sin piedras y cuyos fosos son característicos del clan Gohōjō

El castillo de Yamanaka lo construyó a mediados del siglo XVI el clan Gohōjō, cuya ciudadela principal se ubicaba en Odawara, para que sirviera de banjiro; o sea, una fortaleza sin señor. Este castillo de montaña es un baluarte natural situado entre dos ríos y rodeado por unas pendientes escarpadas; se ubica a una altitud de 580 metros y se extiende 500 metros de este a oeste y mil metros de norte a sur.

Los fosos Shōji y Une, descubiertos al llevar a cabo una excavación arqueológica, presentan las peculiaridades propias de este tipo de espacios en las construcciones del clan Gohōjō: el interior se divide en varios caballones con forma de terraplén, lo que hace que, vistos desde arriba, los fosos se parezcan a las puertas correderas de madera y papel washi (shōji) y a los lomos (une) de los arrozales, respectivamente. Aunque a día de hoy están cubiertos de césped para evitar que se deformen, en la época de la que datan se dejó expuesto el suelo arcilloso rojo tal cual, de modo que quedaran resbaladizos y resultaran difíciles de trepar.

Antes de que Toyotomi Hideyoshi atacara Odawara en 1590, se arreglaron también los fosos y el demaru (recinto que sobresale del principal) del baluarte de Yamanaka, entre otros elementos,; sin embargo, según cuentan, la fortaleza, defendida por 4.000 soldados afines a los Gohōjō, cayó en medio día debido a una ofensiva a gran escala por parte de 67.000 hombres leales a Toyotomi.

Los castillos de montaña como este, construidos sin piedras, sino únicamente con tierra y cuyos vestigios se han restaurado para recuperar la estructura de la época original, no abundan precisamente en Japón. Las ruinas de la fortaleza se abrieron al público como parque histórico en 1981, coincidiendo con el 40.º aniversario de la fundación de la ciudad de Mishima, y se han convertido en un lugar de descanso para los residentes de la zona. Cuando hace buen tiempo, el monte Fuji se ve al fondo del foso Shōji.

Otros castillos de Shizuoka

Otros lugares turísticos de la zona

Imagen del encabezado: el parque de las Ruinas del Castillo de Yamanaka. (PIXTA)

(Traducción al español del original en japonés)

Shizuoka Arquitectura Castillos Historia de Japón